.
INFORMACIÓN
En el Museo de las Brujas conoceréis el proceso inquisitorial que vivió Zugarramurdi en el S. XVII a través de audiovisuales, atractivas escenografías y pantallas interactivas.
Muchos llegáis a Zugarramurdi atraídos por las historias y leyendas que fueron surgiendo en torno aeste proceso y por ello, este espacio museístico quiere ser un lugar donde perpetuar la memoria histórica y mostrar al visitante cómo era la vida cotidiana de aquellas gentes 400 años atrás.
Se trata de un homenaje a las personas, hombres y mujeres, que fueron víctimas de una situación social trasnochada, de una ola de pánico brujeril, y de una Inquisición que necesitaba imponer su autoridad. Un espacio de duelo y recuerdo, un lugar donde contar interesantes historias, en su contexto, de forma rigurosa pero también amena y apasionante.
Dejando a un lado los estereotipos, en sus tres plantas aborda las cuestiones relacionadas con la brujería y retrata la sociedad vasca del siglo XVII, con sus luces y sombras.
Así, rompiendo con la imagen folklórica de las brujas, se quiere dar paso a esa otra realidad de unas mujeres y unos hombres acusados de cosas inverosímiles, envueltos en relatos fantasiosos, y finalmente quemados en una hoguera.
En el Museo de las Brujas os adentraréis también en un mundo de seres mitológicos, plantas medicinales y rituales ancestrales, ya que detrás de todo esto, existe todo un mundo de leyenda y de mitología, con Mari y Aker como protagonistas; en un contexto de fiestas y de ritos paganos que nos hablan de una práctica arraigada en la medicina popular.
Trabajos de investigación como los de Florencio Idoate, aita Barandiarán, Julio Caro Baroja, Gustav Heninngsen, José Dueso, J. Paul Arzac y Koro Irazoki, entre otros, han servido de base a este Museo, que aúna la necesidad de proteger el patrimonio local y la divulgación de un pasaje de la Historia que no debería repetirse.


TARIFAS Y RESERVAS
TARIFA GENERAL | INFANTIL 6 – 12 años | |
MUSEO | 5,50 € | 3,50 € |
CUEVA | 5,50 € | 3,50 € |
Observaciones:
- El visitante se beneficiará de 1€ de descuento en la entrada del segundo recurso.
- Precios especiales para personas con discapacidad, familias numerosas o si nos visitáis en grupo.
- Los descuentos no son acumulables.
Para garantizar el acceso a las visitas se recomienda la reserva online de las entradas:
Horarios de apertura
Estos son nuestros horarios de apertura según las diferentes temporadas. Si vienes en grupo ponte en contacto con nosotros.
DE OCTUBRE A JUNIO
LUN | MAR | MIE | JUE | VIE | SAB | DOM | |
OCTUBRE | X | X | 10:30 – 18:00 | 10:30 – 18:30 | |||
NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO |
X | X | 10:30 – 17:30 | 10:30 – 18:30 | |||
MARZO ABRIL MAYO JUNIO |
X | X | 10:30 – 18:00 | 10:30 – 18:30 |
DE JULIO A SEPTIEMBRE
LUN | MAR | MIE | JUE | VIE | SAB | DOM | |
1 – 14 julio | X | X | 10:30 – 18:30 | ||||
15 julio – 15 septiembre | X | 10:30 – 19:00 | |||||
16 – 30 septiembre | X | X | 10:30 – 18:30 |
Observaciones:
- Horarios más amplios en días festivos, puentes y Semana Santa.
- Indicamos la hora de cierre. No se permitirá la entrada a partir de 45 minutos antes.
- Los días 24 y 31 de diciembre se abrirá únicamente en horario de mañana.
- La primera quincena de enero el Museo permanecerá cerrado.
- La empresa Zugarramurdiko Garapena se reserva el derecho de modificar los horarios del Museo en días puntuales según circunstancias específicas.
INDICACIONES
INFORMACIÓN DESCARGABLE
GALERÍA DE FOTOS
Iconos de Icons8